El fracaso escolar es un factor que no influye solo en el entorno escolar sino que también en el plano vital o laboral. En la actualidad España ocupa el tercer lugar en la Unión Europea con mayor nivel de fracaso escolar
El alumno no alcanza el nivel de rendimiento escolar ya que está a nivel personal negativo.
Una de las causas más importantes del fracaso escolar es la relacionada con el origen socioeconómico y cultural en el que el niño se desarrolla. Otro factor importante son las expectativas que tienen las personas que le rodean respecto al niño. A nivel de costes y beneficios estos pueden llevar al fracaso escolar ya que el niño se afectado ya que en algunos casos la renta de sus padres no es bastante alta como para pagarle al niño el material, el transporte etc.
El fracaso escolar también puede ser el resultado de la falta de confianza y seguridad que tiene el niño. O bien por la motivación que le proporciona el profesor o por la baja autoestima del alumno. Esto viene dado por profesores que solo se limitan a dar la materia y no se centran también en la relación con el alumno.
El fracaso escolar es más alto en las chicas que en los chicos debido a la personalidad que estos desarrollan. La personalidad de las chicas tiene características relacionadas con la obediencia mientras que la de los chicos está relacionada más con la rebeldía.
Tipos de fracaso escolar:
Primario: Este tipo de fracaso aparecen durante los primeros años de la vida escolar de la vida escolar del niño. Este tipo de fracaso viene dado por las dificultades madurativas del niño.
Secundarios: Se produce cuando empieza la etapa de la adolescencia o por algún hecho importante que sucede al niño en este momento.
Circunstancial. El fracaso en este caso es algo transitorio que se puede solucionar con el tiempo ya que viene por una causa concreta.
Habitual: Son debidos a causas de origen personal (retraso de lenguaje hablado, retraso de la adquisición de lectura…)
Para poder evitar el fracaso escolar se debe hacer una exhaustiva exploración médica y psicológica del niño para tomar las medidas adecuadas. Además se tiene que hacer un análisis del entorno en el que se mueve el niño.
Dentro de la familia esta tiene que demostrarle al niño que le quiere por como es el no por sus éxitos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario