Para comenzar ha hablar de nutrición primero tenemos que conocer algunos términos como por ejemplo que es la desnutrición infantil: es la consecuencia de la poca ingesta de alimentos en la infancia. La principal causa de esto es la mala combinación de factores como pueden ser mala salud materna, cuidado inadecuado del niño o malas prácticas de alimentación y también condiciones sanitarias inadecuadas.
Un factor que también afecta a la personalidad del niño es la alimentación, debido a que si estos niños no están bien alimentados afecte en sus relaciones con los demás hasta el punto de que si naces con bajo peso o padecer anemia afecte en 15 puntos en el coeficiente intelectual. Se puede dividir en varias etapas:
- Durante el embarazo. Dónde la madre tendrá un papel fundamental y será quien ayude en los primeros meses de vida a que el niño crezca.
- Después del nacimiento. La madre seguirá siendo fundamental, pero ahora también entra el propio niño. Aprenderá a diferenciar sabores y texturas.
- Etapa de pre-escolar. El niño ya se alimenta por sí sólo bajo la supervisión de su madre.
Todo esto afecta al niño en su educación provocando ausencia escolar y un incorrecto aprendizaje, porque estos niños se dediquen desde temprana edad a ayudar a su familia para poder alimentarse todos. Puede ocasionar que los niños se encuentren débiles y no tengan ganas de jugar con los demás compañeros, lo que provocará poca motivación y rechazo a comunicarse con los demás por lo que se volverán introvertidos.
La alimentación juega un papel fundamental desde la infancia debido a que son en las etapas donde más se producen desarrollos y crecimiento. Otra de las consecuencias también puede ser infecciones como la diarrea y deshidratación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario